![]() @todocircuitoweb |
La temporada de MotoGP 2024 se encuentra en una pausa antes de sus últimas cuatro carreras, y el título está por definirse entre dos pilotos de Ducati: Jorge Martín y el actual campeón Pecco Bagnaia. Ambos llegan a este tramo final del campeonato separados por tan solo 10 puntos, lo que anticipa una batalla emocionante y tensa por la corona mundial. Ducati, que ha dominado la categoría en los últimos tres años, tiene a cuatro de sus pilotos liderando la clasificación general, lo que subraya su posición dominante.
Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, se ha convertido en una figura clave en este éxito, y en medio de los rumores sobre un posible favoritismo hacia Pecco Bagnaia, ha dejado clara su postura en una reciente entrevista con La Gazzetta dello Sport. "Los que dicen que no dejaremos ganar a Jorge Martín no conocen mi historial", afirmó el ingeniero italiano, destacando que su enfoque siempre ha sido preservar la justicia deportiva. "Esto es un deporte y es justo que siga siendo un deporte. Para mí, debe ganar el mejor", subrayó.
Las palabras de Dall’Igna llegan en un momento crucial, ya que, según ha trascendido, Ducati ha decidido no introducir más actualizaciones en la moto para evitar cualquier ventaja técnica a uno de los dos pilotos. Bagnaia había solicitado utilizar el nuevo chasis probado en los test de Misano, pero Dall'Igna y su equipo han optado por no implementarlo debido a la imposibilidad de ofrecerlo a todos los pilotos de Ducati.
“Para mí debe ganar el mejor… otra persona quizás habría podido tomar otras decisiones”, explicó, reafirmando su compromiso con la igualdad dentro de su marca, independientemente del color de la moto. La decisión fue posponer el uso del chasis hasta después del final del campeonato, cuando ya no esté en juego el título y se pueda trabajar con más tranquilidad en el test oficial de Valencia.
El recuerdo de la histórica rivalidad entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi en Yamaha ha resurgido, pero Dall’Igna rápidamente ha señalado las diferencias. “Entonces había un muro, ahora comparten todos los datos… y el trabajo que hacemos entre bambalinas es exactamente igual para Jorge y Pecco”, aclaró.
En esta temporada, la rivalidad entre Martín y Bagnaia se ha mantenido en un tono deportivo y respetuoso, algo que Dall'Igna espera que continúe hasta la última carrera. “Haré todo lo posible para que sea así hasta el final”, aseguró, dejando claro que, bajo su liderazgo, Ducati no permitirá que la política interna o las preferencias personales interfieran en la lucha por el título.
Las noticias sobre movimientos en el mercado de personal también han generado interés en el paddock. Dos cambios significativos podrían impactar en la próxima temporada de MotoGP. Romano Albesiano, exdirector técnico de Aprilia, se unirá a Honda HRC, mientras que Fabiano Sterlacchini, exingeniero de Ducati, pasará de KTM a Aprilia.
Dall'Igna ofreció su visión sobre estos movimientos, siendo particularmente cauteloso respecto a la llegada de Sterlacchini a Aprilia: “Honestamente, no creo que Sterlacchini fuera la primera elección de Aprilia”. Sobre Albesiano, que asumirá el reto de revitalizar a Honda, comentó: "Sin duda es un gran desafío. A nivel económico tendrá más posibilidades, pero tendrá que lidiar con una mentalidad y una filosofía de trabajo completamente diferente, no creo que sea fácil".
Leer también: Bagnaia no puede usar el nuevo chasis de Ducati por una estricta política de la fábrica italiana
Dall'Igna también fue preguntado sobre su decisión de rechazar una oferta de Honda el año pasado, en un momento en que la fábrica japonesa estaba buscando soluciones para sus problemas de competitividad, optando incluso por trasladar su cuartel general europeo de Barcelona a Milán. Su respuesta fue clara: “Poner en marcha una estructura lleva tiempo, y se necesitan las personas adecuadas para expresar ideas, conceptos y nuevas soluciones. Y esto no se hace de la noche a la mañana”, zanja Gigi.